Casino Ace ha reanudado operaciones en cuatro estados de EE. UU. (Tennessee, Alabama, Georgia y Maryland), lo que marca un importante cambio estratégico para el operador de casinos de sorteos. El reingreso se produce meses después de que la plataforma se retirara de esos mercados, lo que indica un renovado impulso por parte de la industria para asegurar fuentes de ingresos alternativas antes de La próxima prohibición de California sobre juegos estilo sorteo.
Expansión en medio de la inminente prohibición en California
California Proyecto de ley 831 de la Asambleaque entrará en vigor el 1 de enero de 2026, prohibirá los casinos con sorteos en todo el estado, eliminando casi el 20% de los ingresos totales del mercado estadounidense. Ante una de las mayores contracciones de la industria hasta la fecha, operadores como ACE Casino están reevaluando sus estrategias de mercado y volviendo a ingresar a estados que antes se consideraban demasiado riesgosos o poco claros según las leyes locales.
Entre la primavera y finales de septiembre, ACE eliminó discretamente a Tennessee, Alabama, Georgia y Maryland de su lista de mercados excluidos. Este cambio refleja una tendencia más amplia de la industria de reexpansión luego de una ola de retiros a principios de 2025. Varios otros operadores, incluidos Baba Casino y Spree Casino, han tomado medidas similares y se han relanzado en varios estados después de la aprobación de AB 831.
Si bien el tamaño del mercado de California sigue siendo incomparable, las poblaciones combinadas de los cuatro estados (aproximadamente 29,9 millones de residentes) ofrecen a los operadores la oportunidad de recuperar parte del volumen perdido. Aun así, los analistas de la industria señalan que estos mercados son significativamente más pequeños, siendo los 11,2 millones de residentes de Georgia el más grande de ellos.
Cada uno de los cuatro estados presenta un panorama regulatorio único.
Alabama ha sido uno de los mercados con mayores desafíos legales debido a sus estrictas leyes contra el juego y las demandas en curso; actualmente hay activas allí más de una docena de demandas colectivas contra operadores de sorteos. A pesar de esto, la mayoría de los casos están estancados debido a cláusulas de arbitraje vinculantes, lo que ha llevado a algunos operadores a asumir el riesgo calculado de volver a entrar.
En Georgia, el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de Georgia desestimó una demanda de 2024 contra VGW, que consideró que los vínculos locales de la empresa eran insuficientes para establecer jurisdicción. Ese fallo puede haber alentado a otras plataformas, incluida ACE, a reanudar sus operaciones.
Tennessee ha visto una postura agresiva por parte de su Consejo de Apuestas Deportivas (SWC), que anteriormente obligó a varios operadores, incluidos Sportzino, Legendz Casino y Bovada, a salir del mercado. Sin embargo, las recientes demandas colectivas han logrado pocos avances y no se han tomado nuevas medidas coercitivas contra ACE Casino, lo que le ha permitido reanudar sus actividades con cautela.
Mientras tanto, Maryland continúa emitiendo frecuentes órdenes de cese y desistimiento contra las principales marcas de sorteos como VGW, Stake.us y McLuck a través de la Agencia de Control de Juegos y Loterías de Maryland. Sin embargo, ACE Casino y su empresa matriz, Full Stop Limited, no han recibido ninguna acción regulatoria directa. Según Deadspin, muchos operadores ven la presencia continua de VGW en Maryland como una garantía de que el estado puede estar menos inclinado a exigir una aplicación inmediata de la ley.
Adaptarse a un mercado incierto
La renovada expansión de ACE Casino subraya cómo fluido y fragmentado el mercado de loterías estadounidense sigue. Sin supervisión federal, los operadores deben interpretar las leyes estatales de forma independiente, a menudo navegando por fronteras cambiantes entre modelos de sorteos legales y actividades de juego sin licencia.
Este enfoque representa un cambio de tono significativo para la industria. Después de años de retroceder ante la ambigüedad legal, muchos casinos con apuestas parecen ahora más confiados a la hora de poner a prueba los límites regulatorios. El reingreso de ACE Casino sigue el mismo patrón visto con McLuck y Hello Millions, los cuales regresaron a Alabama y Georgia a principios de este año.
Los analistas de la industria de Eilers & Krejcik Gaming (EKG) proyectan que la situación general Mercado de casinos de sorteos de EE. UU. se reducirá de $4.6 mil millones en 2025 a alrededor de $3.6 mil millones en 2026 una vez que la prohibición de California entre en vigor. Si bien la reapertura en estados más pequeños no puede reemplazar completamente la contribución de California, los operadores esperan que pueda suavizar el golpe y mantener la participación de los jugadores en todo el país.
La decisión de ACE Casino de volver a ingresar a estos cuatro estados puede indicar una fase más amplia de asunción de riesgos y reexpansión en todo el sector de los sorteos. Muchas empresas parecen cada vez más dispuestas a operar dentro de zonas legales grises, anticipando que las demandas colectivas u órdenes de cese y desistimiento serán menos perturbadoras de lo que antes se temía.
Aún así, la estrategia no está exenta de riesgos. La oposición legal sigue siendo una posibilidad, especialmente en estados como Alabama y Maryland, donde la regulación del juego aún está evolucionando. Para los jugadores, esto significa un mayor acceso a los sorteos, pero también una incertidumbre continua sobre su estabilidad futura.