La Comisión de Control de Casinos y Juegos de Azar de Victoria (VGCCC) ha presentado su Plan Anual para 2025-26, estableciendo el tono para un año centrado en abordar los daños relacionados con los juegos de azar, impulsar la reforma regulatoria y reforzar la confianza de la comunidad a través de una supervisión basada en datos.
Ahora que entra en su cuarto año como organismo independiente, la Comisión está perfeccionando su enfoque para garantizar que todas las formas de juego en Victoria sigan siendo justas, seguras y libres de explotación criminal. El último plan del regulador subraya una evolución hacia una supervisión más inteligente basada en inteligencia y asociaciones más sólidas entre el gobierno, la industria y las fuerzas del orden.
Director ejecutivo de VGCCC Suzy Neilan dijo que la nueva agenda encarna el impulso de la Comisión para innovar y proteger el bienestar de la comunidad. “El plan de este año refleja nuestra ambición de ser audaces, basados en inteligencia, datos y profundamente conectados con las comunidades a las que servimos”. Neilan declaró en el comunicado de prensa oficial. “Estamos evolucionando la forma en que regulamos, utilizando herramientas más inteligentes, asociaciones más sólidas y un mayor enfoque en la minimización de daños para proteger a los victorianos”.
Fortalecimiento de la Prevención y la Intervención Temprana
Un elemento central del plan 2025-26 es un mayor enfoque en la intervención temprana y la prevención de daños. La VGCCC tiene como objetivo identificar conductas de riesgo en el juego antes de que se intensifiquen, proteger a los menores y a las personas autoexcluidas, y elevar el listón de la publicidad responsable tanto en plataformas digitales como tradicionales.
Los esfuerzos de la Comisión se alinean con la Declaración de Expectativas del Gobierno de Victoria, que insta a los reguladores a ofrecer mejores prácticas de gobernanza que defiendan la inclusión, la transparencia y la seguridad de la comunidad. La VGCCC también seguirá colaborando estrechamente con los organismos encargados de hacer cumplir la ley para combatir el lavado de dinero y la infiltración criminal dentro de la industria del juego.
En febrero de 2025, el VGCCC medidas enérgicas contra el juego de menores llevado a 14 procesamientos, 98 cargos y multas por un total de 499.000 dólares australianos (317.598 dólares estadounidenses), un reflejo de la mayor vigilancia del regulador para proteger a los jugadores vulnerables.
Principales iniciativas y proyectos de modernización
Un conjunto de iniciativas a largo plazo sustenta la estrategia de la Comisión para 2025-26. Estos incluyen una campaña de concientización pública de cinco años diseñada para educar a los victorianos sobre los riesgos del juego y promover el juego responsable.
Para modernizar los sistemas de cumplimiento, el VGCCC implementará actualizaciones de infraestructura digital que reduzcan la burocracia y mejoren la capacidad de respuesta. La agencia también apoyará el lanzamiento de juego con cartas obligatorio y sistemas de compromiso previo, que ayudan a los jugadores a establecer límites y mantener el control sobre sus actividades de juego.
Neilan explicó que esta dirección estratégica va más allá de la regulación tradicional. “No sólo estamos regulando, estamos modernizando la forma en que se hace la regulación”. ella dijo. “Al alinear nuestro trabajo con la Declaración de Expectativas y nuestras prioridades principales, nos aseguramos de que nuestros esfuerzos sean proactivos, transparentes y se centren en el beneficio comunitario a largo plazo”.
Generar confianza en la comunidad mediante una supervisión más inteligente
El plan del VGCCC destaca una clara transición hacia supervisión basada en inteligencia y mejorada por la tecnología. A través de análisis predictivos y conocimientos de datos, el regulador pretende detectar riesgos emergentes más rápidamente y responder de forma más eficaz.
Tres prioridades generales guiarán el trabajo de la Comisión durante todo el año:
- Modernizar los sistemas digitales para mejorar la eficiencia y la prestación de servicios.
- Fortalecer la regulación basada en inteligencia para mejorar la detección y aplicación de riesgos.
- Ampliar los esfuerzos de reducción de daños a través de la educación, la participación y la reforma de políticas.
Al combinar la innovación regulatoria con la participación de la comunidad, el VGCCC busca establecer un marco más receptivo y con visión de futuro que proteja a los consumidores y al mismo tiempo responsabilice a los operadores.